martes, 25 de agosto de 2009

Puma vs. Lacoste



Datos-Historia



AG Rudolf Dassler Sport (PUMA) es una empresa alemana que fabrica ropa de deporte y calzado.
La compañía fue fundada en 1924 bajo el nombre Gebrüder Dassler Schuhfabrik en Herzogenaurach, Alemania por Rudolf Dassler, el hermano de Adolf "Adi" Dassler, que fundó su competidor, Adidas. Actualmente, la compañía opera bajo una estructura virtual que le permite manejar todas las divisiones alrededor del mundo. Desde 2007, Puma pertenece por parte al grupo francés PPR.
Actualidad
En 1948 pasó a denominarse PUMA Schuhfabrik Rudolf Dassler.PUMA AG emplea a 3.200 trabajadores y distribuye sus productos en 80 países. En el año 2003, la empresa tenía un valor de 1.270 millones de Euros.
Logotipo
El logo fue creado en 1968, inspirado en el puma, felino salvaje que se caracteriza por su velocidad, fuerza y agilidad. En un principio el logo tenía ojos y nariz, que fueron eliminados en 1979.
Proveedor
Artículo principal: Patrocinios por Puma
Puma tiene patrocinio con distintos jugadores, equipos y selecciones de fútbol, así como también de críquet, golf, automovilismo (Ferrari y Renault F1) y otros deportes de motor.







Lacoste es una compañía francesa que fabrica ropa, relojes, perfumes, zapatos, cinturones, maletas, y muchas cosas más. Su producto más famoso, es su camisa Polo, hecha de material piqué. La camisa Polo fue muy famosa en las décadas de los 70 y de los 80 en América y Europa. Ahora, esa misma moda está regresando.

Su icono más reconocido es el cocodrilo verde, que está mostrado en casi todos sus productos.
Desarrollo El fundador de la empresa fue René Lacoste, conocido tenista vasco-francés natural de San Juan de Luz. Ganador con el equipo Francés, al que llamaban popularmente como Los mosqueteros, de la Copa Davis. Esta fama le serviría para emprender la empresa.
René Lacoste, apodado ‘Crocodile’, tomó su mote desde que se apostó una bolsa hecha de cocodrilo y la ganó. Más tarde se hizo bordar un cocodrilo en la solapa de su chaqueta, pues por aquel entonces aún era infrecuente ver jugar a los tenistas en pantalón y camiseta corta. Más adelante, cuando fundó su propia marca de ropa le puso su apellido a la marca y la insignia del cocodrilo.

Un polo de Lacoste La prenda de ropa llamada polo, tomó su nombre del juego del polo, muy popular en Inglaterra, y se diseñó para ese juego. En un principio tenía dos botones en las solapas, para evitar que se moviera al cabalgar, pero luego fue exportado a otros deportes.
Desde 1963 Bernard Lacoste hijo del fundador, presidió la compañía hasta su muerte el 21 de marzo de 2006, a los 74 años. Bernard impulsó la moda de los polos de colores muy vivos. En el año 2005, 50 millones de prendas en 110 países llevaban la marca.
Logo
El logo de la marca es un cocodrilo verde (en algunas ocasiones plateado conservando el color rojo de su hocico abierto) el cual de varias maneras se encuentra en la gran mayoría de los productos de la marca, siendo pionera la marca de colocar el logo en el exterior de las prendas.[cita requerida] Su origen se creó debido a un partido de tenis que ganó Rene Lacoste, por ello se le regalo un producto hecho en piel de cocodrilo, de allí salio la idea del logo el cual con los pasos de los años se ha modificado. (desde Wikipedia.com)





Ambas marcas tienden a dirigirse al cluster deportivo; el fundador de Lacoste lo practicaba y sabia exactamente como era la vida de un deportista, creo que esta fue la razón de su éxito. Por otro lado el creador de la marca Puma, siendo maquinador de calzado, se preocupo por investigar cuales eran exactamente las necesidades existentes dentro de este ámbito, logrando que los deportistas los usaran, para posteriormente al momento de que ganaran competencias aumentar ventas, ya que los espectadores u otros deportistas podían relacionar o adjudicárselo al producto.

Sin embargo creo que la marca Puma se ha enfocado más en el mundo del deporte que Lacoste. Si observamos la mayoría de los kiss que utiliza en su publicidad son deportistas famosos, y a pesar de contar con ropa, bolsas para dama, y otros productos, los tenis y la ropa sport son mas ofertadas por la compañía y cuentan con mayor publicidad.
En cambio Lacoste se ha inclinado no específicamente por lo deportivo, sino también por lo “fashion” con líneas ropa Polo, perfumes para dama y caballero, etc. Podemos observar que hay gran cantidad de publicidad, desfiles de modas etc.
Dentro de su publicidad puedo distinguir que se preocupa mas por su producto que por buscar figuras famosas como para usarlos de Kiss, ellos juegan mas con los colores, sensaciones y texturas, captando la atención tanto de hombres como mujeres

Puma usa publicidad mas ruda, empezando por el logo, siempre los felinos han representado tanto poder como astucia y agilidad, y el que este en el logo saltando un puma, insinúa o insita al movimiento.
No así el cocodrilo utilizado en el logo de Lacoste, ya que por lo general los cocodrilos también son considerados animales salvajes e indomables, pueden vérseles con frecuencia pasivos y estáticos, por ello creo que en el logo tiene la boca abierta, para dar la sensación de que esta alerta.

Si bien ambos tienen que ver en la misma industria, creo que puma tiene mas competencia con Adidas y Nike por el tipo cluster que manejan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario